jueves, diciembre 15, 2011

PARECE EL RALLY DEL 73




Multinacionales le guiñan el ojo derecho al presidente
Entonces los autos ocupan las grandes alamedas
Luego ocupan todo y comienza el golpe

Pegan carteles, generan ruido de tanques y motores,
… y porque alguien iba en bicicleta o caminando,
denuncian atropellos y violación a las normas del tránsito.

Así que instalan las barreras de contención
hablan, hablan y hablan,
por radio y televisión
invitan a colaboradores y espectadores,
y pobre de la masa que no asuma....
Aún más cuando tiene advertencias

Exigen presencia activa y pasiva
y dicen con voz dulce y ceño fruncido,
como lo hacen dioses y satanases:
De usted depende...

Cómo ya está todo instalado,
purgan sus maquinarias,
ocupan graderías y parlantes ,
Compran carne para celebrar.
Y llevan a los niños a elegir ropa de campeón,
Dicen que tienen el negocio ganado.
y así aseguran el futuro
Cómo si conocieran las cosas del tiempo…

Mientras…
Quizás nosotras,
transitamos como locales y globalizados
haciéndonos los weones,
indignados, como dice internet,
haciendonos las weonas,
cultural y espiritualmente calientes,
haciendonos las weonas y weones y muchas cosas más

Entonces la milicada fascista, se preocupa
y comienza a sacar la basura de sus casas, y llama a sus vecinos a hacer lo mismo.
a los cosacos blancos,
a los cardemiles y novoas
a l@s director@s de las universidades privadas.

La milicada fascista fortalece sus barreras de contención.
Y el rally se realiza sin interrupciones
Frente al palacio presidencial
bombardeado para siempre.

LA PRIVATIZACIÓN PESQUERA Y EL VERDADERO VALOR DE LOS ALIMENTOS



Por: Patricio Igor Melillanca
Noviembre de 2011

Desde aquí, hace algunos años, se exportó el pescado que se consumió en Europa, en Asia y en Norteamérica. Los mejores peces, los más nutritivos y deliciosos, el mejor fruto del mar fue extraído desde estas aguas, frente a las costas chilenas, en el Pacífico Sudamericano. Pero junto con los peces, los consumidores internacionales también comieron grandes y heroicas historias de gente de mar, una cultura milenaria heredada de los pueblos indígenas, un sistema de distribución de las ganancias único en el mundo y que va desapareciendo, y por supuesto las penas y el sufrimiento que muchas veces genera la actividad de los pescadores artesanales, en un océano, que a pesar de su nombre, no es nada de Pacífico. El pescado hasta ahora ha sido obtenido por hombres libres, no por empleados ni patrones.

El alimento no es solo una colación, un bocado para el estómago. El alimento tiene secretos universales, tiene huellas de tiempo y geografía, tiene espiritualidad. No es una mercancía, no vale lo que dice la cuenta del restaurante, ni del supermercado. El alimento tiene otra forma de cálculo, otros costos, otros precios, que la nueva economía no contempla, otros valores que se activan cuando, además del paladar, el olfato o la visión, las personas despiertan los otros sentidos, la memoria y la historia.

Pero esos otros valores, hace dos decadas han comenzado a desaparecer. Hacia el mar, desaparecen los peces y hacia la tierra desaparecen los pescadores, ahora por los temporales neoliberales de la economía en constante crecimiento y en permanente aumento de la producción. En los gráficos de productividad, que siempre están al alza, en estas nuevas leyes económicas, en las excluyentes negociaciones entre pequeños pero poderosos grupitos de familias empresariales aliadas a corruptos sectores de gobiernos, parlamentarios y dirigentes, naufragan las comunidades de pescadores de pequeña escala.

Esto se aprecia en la mayoría de las comunidades costeras de Sur América. Quizás por eso, algunos poetas, artistas, y los mismos pescadores más lúcidos, llaman a que “volvamos al mar”, como una forma de defender la Tierra, defender el planeta, defender la Vida. Y por supuesto, volver al mar no significa ir corriendo a vivir a la costa, o hacerse marinero, o comprar un yate, sino que recuperar el valor universal de los alimentos, el valor real y mágico de los peces y los frutos del mar, pero también respetar que las pesquerías son patrimonio de la humanidad, de los pueblos, de la ciudadanía, no de los empresarios ni de organizaciones comerciales.

PRIVATIZACIÓN DE LOS PECES
Pero aquí en Chile ocurrió en 2002 un hecho crucial que debilitó con fuerza la cultura y soberanía alimentaria de los pescadores artesanales. En ese momento los dirigentes de ese entonces realizaron una lucha histórica por defender la fuente de vida, la cultura, la soberanía alimentaria y la economía de las comunidades costeras. Porque lo mismo que ocurrió hace siglos en “tierra firme”, la parcelación y la asignación de derechos de propiedad privada sobre los territorios, comenzó a ocurrir a fines del siglo 20 con el mar y sus recursos. Se le llamó la “Privatización de los Peces”.

Entonces, través del sistema de asignación de Cuotas Individuales Transferibles, cierta cantidad de peces para ese año, y para el 2010 y para el 2050, serían de propiedad de tal empresa o persona. La Ley impulsada por Ricardo Lagos, presidente del segundo gobierno socialista de la historia chilena, después de Salvador Allende, fue apoyada por los grandes empresarios nacionales y multinacionales, por los cuestionados sindicatos de trabajadores de la industria extractiva, y por un cuestionado sector de dirigentes de los pescadores artesanales. En medio de todo esto, el gobierno prometió y concretó nueva infraestructura portuaria a diferentes caletas pesqueras y programas de capacitación orientados a la exportación de las producciones pesqueras. Divide para reinar fue la consigna, pero además también el Estado impuso la estrategia del “garrote y la zanahoria”, donde muchas organizaciones “picaron” y mordieron el anzuelo gubernamental y empresarial.

Pero hubo oposición y la Ley solo pudo aprobarse por 10 años y este 2011 nuevamente comienza la discusión acerca de “si los peces tienen dueño”. La disputa ocurre mientras Chile ya no es lo que fue: el quinto y en su momento el tercer país productor y exportador de pescado a nivel mundial durante toda la década de los ’90. Las producciones han caído en el caso del jurel, principal pesquería chilena, de 4,5 millones de toneladas anuales en 1995, a 1,5 millones en 2002 y cerca de 300 mil estimadas para este 2011. Y donde solo el 5 por ciento de esta producción es para los pescadores artesanales y el resto es para la gran industria que orienta esta pesca a la fabricación de harina y aceite de pescado para alimentar a salmones, aves y cerdos.

Así, las políticas, leyes y cifras, impactaron con fuerza a las comunidades costeras. Más de 60 mil pescadores y más de 10 mil mujeres pescadoras, más sus familias y otros trabajadores asociados, ahora miran con inquietud el mar, pero con enorme desconfianza y una especie de bronca hacia la tierra, donde funcionan las instituciones, las empresas y la economía global.

Sin embargo, también en la discusión actual en este 2011, sectores de dirigentes de la pesca artesanal, están avalando la privatización de los peces, donde los favorecidos siguen siendo los grandes empresarios. La presidenta de la Conapach afirmó al diario Aqua.cl que “en el último consejo nacional de la Conapach, todos quienes estaban presentes votaron en contra de la licitación. No lo habíamos querido transmitir hasta que finalice la mesa pesquera y ahora estamos en condiciones de hacerlo”.

El diario Aqua.cl afirma además que la dirigente aseguró que “muchos pescadores tenían temor a que con una subasta pudiesen perder recursos, en vez de obtener mayores beneficios”.

La pregunta es entonces ¿La privatización y no licitación de los peces para el sector industrial fue una imposición que por miedo los pescadores debieron aceptar?

Este acuerdo impulsado por el ministro de Economía Pablo Longueira, en su momento fue avalado por los gobiernos de Ricardo lagos y Michelle Bachelet, y es una más de las tantas medidas propuestas en tiempos de la dictadura de Pinochet.

Toda esta nueva discusión además ocurre cuando ya sectores empresariales están exigiendo que se elimine la categoría legal de pescador artesanal, tal como lo ha señalado la editorial del diario La Tercera el 1 de octubre. Frente a este desafío es importante saber cómo se consideran los propios pescadores artesanales y sus dirigentes. ¿Cuántos siguen pensando y actúan como tales?, ¿Cuántos están contentos con ser considerados como “empresarios pesqueros ” o “emprendedores”?. Y ¿Cuántos están felices de ser considerados como trabajadores, obreros o empleados?

La pesca artesanal está viviendo momentos de definiciones brutales y decisivas. ¿Seguirán siendo comunidades o avanzarán a ser asociaciones empresariales?

HOMBRES Y MUJERES LIBRES O EMPLEADOS
En medio de toda esta discusión sobre privatización de los peces, la sobreexplotación y el saqueo de las pesquerías continúan. ¿Cómo fue posible que el pescado, considerado en su tiempo la “proteína de los pobres” comenzara a ser una “delicatesen” para los sectores más adinerados? ¿Cómo es posible que millones y millones de toneladas de peces fueran transformados en harina de pescado para que en una relación de 5 a 1, es decir 5 kilos de jurel sean necesarios para lograr 1 kilo de salmón? ¿Cómo es posible que los peces tengan dueño y que si los herederos de las artes de pesca, los responsables del abastecimiento para la ciudadanía nacional, los pescadores artesanales ahora sean considerados hasta ladrones si van a pescar sin cuota asignada? ¿Cómo revertir esta situación?

Estas son algunas de las preguntas que rondan, penan, pero hacen que la derrota no se sienta como eterna y se transforme en el desafío de revertir este abuso de poder generado por un pequeño pero poderoso grupo de familias empresariales aliados a políticos corruptos y cuestionados dirigentes.

En las caletas chilenas el viento fuerte del mar sopla preguntando una y otra vez. Atizando la mente de los pescadores y pescadoras. Las reuniones sindicales siguen sucediendo en encuentros cada vez más angustiosos. Las faenas son lentas e inciertas. Los santos siguen mirando al mar, pero tratando de hacerse hombres para caminar, para marchar, para protestar contra quienes siguen presionando para privatizar los peces, esta vez ya de manera indefinida, para siempre.

Las injustas leyes y el dinero se enfrentan a la identidad cultural en las costas chilenas. Los pescadores tejen redes, reparan sus embarcaciones y conversan buscando fórmulas para, a pesar de todos los esfuerzos de privatización pesquera y de ser expulsados de sus territorios, se mantengan visibles y de pie. Porque su lucha es para que cuando uno consuma pescado, vea que ahí están las manos de las mujeres encarnadoras que preparan y limpian los espineles y las redes de los hombres de mar. La lucha es para que además de mirar el alimento en el plato, se vea que en la costa hay comunidades solidarias. Para que cuando uno consuma productos del mar, extraídos desde el Pacífico Suramericano, sepa que este alimento fue generado por hombres y mujeres libres, no por empleados o empresarios, que paradojalmente sus padres fueron pescadores artesanales libres.

La lucha es por la vida, por el intercambio en vez del abusivo comercio, por la solidaridad, en vez de los derechos de propiedad. La lucha es por “volver al mar”.

viernes, octubre 07, 2011

LAS ABUELAS

Y que habrán visto las abuelas?
Negarán que saben, en varios idiomas, escribir y cantar
Y tomar y bailar

Por qué dejaron estos hermosos lápices en cada cajoncito, en cada cajita de galletas?
Para quienes dejaron estos maravillosos cuadernos amarillos,
Casi deshaciéndose, pero nuevos?
Páginas no vírgenes… tantos hijos, nietos y allegados los han manoseado

Todas las abuelas llevan algo elegantemente eterno
Casi sagrado
Algunas en un baúl de viajes
Donde se han sentado marineros y cocineras
En barcos a América del Sur
En maletas donde Mapuches y profesores chilenos
Pusieron unos manteles y hojas de nalca
Para comer cordero, papas, chicha de manzana, sopaipillas y mermeladas,
mientras el tren avanzaba 

Abuelas que cuando duermen
Convierten cada sueño en semilla
Y la pesadilla…?
En semilla también.
Porque las abuelas ya no creen en los santos ni jueces
Ni dioses ni diablos. 
Solo guardan silencio 
creen en la gente y la nueva espiritualidad que no saben aún muy bien de dónde proviene.
Por eso guardan silencio y creen en la espiritualidad.

Ellas saben qué sucedió.
Pero no quieren comenzar una nueva guerra
Por lo menos de las que ahora conocemos, NO
¡¡¡De las Guerras que conocemos, NO!!!!

Ellas se retiran a sus piezas,
¿Qué pensarán?
¿Recordarán?

¿Qué verán las abuelas?
¿verán la espiritualidad?

martes, agosto 16, 2011

¿POR QUÉ ES NECESARIO UNA UNIVERSIDAD MAPUCHE?


Por: Patricio Igor Melillanca
12 de agosto de 2011
Según Naciones Unidas, “la educación es uno de los pilares fundamentales de los derechos humanos, la democracia, el desarrollo sostenible y la paz”.
La educación superior ha dado sobradas pruebas de su viabilidad a lo largo de los siglos y de su capacidad para transformarse y propiciar el cambio y el progreso de la sociedad, dice la ONU. Agrega que “dado el alcance y el ritmo de las transformaciones, la sociedad cada vez tiende más a fundarse en el conocimiento, razón de que la educación superior y la investigación formen hoy en día parte fundamental del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológicamente sostenible de los individuos, las comunidades y las naciones”.
Por consiguiente, la UNESCO, la oficina para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la ONU, en su declaración sobre la Educación Superior en el siglo 21, la Universidad ha de emprender “la transformación y la renovación más radicales que jamás haya tenido por delante, de forma que la sociedad contemporánea, que en la actualidad vive una profunda crisis de valores, pueda trascender las consideraciones meramente económicas y asumir dimensiones de moralidad y espiritualidad más arraigadas”.
En base a estas premisas, hoy más que nunca es necesario revitalizar la idea de crear una Universidad Mapuche basada en el criterio de la educación pública, de calidad, sin lucro, intercultural e indígena.
Además, porque existe el idioma MAPUDUNGUN y es necesario recuperarlo, fortalecerlo y desarrollarlo. Y por todo lo que significa el rico Ecosistema Lingüístico que guardan las comunidades mapuche en las zonas cordilleranas, en los bosques, en las costas, en los pueblos y ciudades y en ambos lados de los Andes.
¿Por qué una Universidad Mapuche? Porque existe la historia del Pueblo Mapuche y en los textos de estudio de la educación primaria, secundaria y universitaria, no está escrita esta historia y varios de esos textos están llenos de sesgos, contradicciones, tergiversaciones y mentiras que ocultan las masacres realizadas por el ejército chileno y luego por las diferentes instituciones del Estado de Chile, y antes por la Corona Española. Entonces, es necesario reescribir esta historia, investigar en fuentes escritas, orales y audiovisuales, revisar los archivos existentes en Chile, Argentina, España y muchas de las bibliotecas de varios países que en su tiempo tuvieron presencia en los territorios de Wallmapu.
Además, porque es necesario comenzar a estudiar, investigar y desarrollar academia, partir de la base de todo el conocimiento, el Kimün y rakizuam, y la práctica de la medicina, la biología, la economía, la ecología y todas las artes y ciencias que aún permanecen y se desarrollan de manera cotidiana en las comunidades del pueblo Mapuche.
¿Por qué una Universidad Mapuche? Porque a partir de la cosmovisión Mapuche es necesario cuidar el medio ambiente y los recursos naturales. Por lo tanto hay que seguir investigando que es lo que está ocurriendo con el mar, la tierra, el aire y las profundidades del Wallmapu. Tenemos que preguntarnos por qué ocurre la destrucción del bosque nativo en nuestra tierra; cuál es la razón para que contaminen las aguas y privaticen los peces en el LafkenMapu; entender qué hay detras de represar los ríos en el Pehuen Mapu, y las razones de la introducción de enfermedades biológicas, físicas, sicológicas y espirituales, y el por qué del debilitamiento del patrimonio sanitario Mapuche en varias zonas de nuestro territorio.
¿Por qué una universidad Mapuche? Porque hay que desarrollar conocimiento en las áreas de la economía, finanzas y negocios, ya que hay que conversar acerca de las razones por las cuales compañías chilenas y multinacionales están operando masivamente el territorio ancestral Mapuche y proponer soluciones a este conflicto.
¿Por qué una Universidad Mapuche? Porque es necesario establecer una solida base permanente de argumentación política actualizada para la defensa de los derechos colectivos, políticos, sociales y culturales del Pueblo Mapuche, lo que fortalecerá la convivencia intercultural y la democracia en los pueblos del Cono Sur.
¿Por qué una Universidad Mapuche? Porque hay que fortalecer la espiritualidad y hay que resguardar y desarrollar la cultura comunitaria en contraposición al actual modelo insustentable en lo ambiental, inequitativo en lo social, excluyente en lo educacional e irrespetuoso en lo cultural.
¿Por qué una Universidad Mapuche? Porque la Universidad Mapuche debe contribuir, con todo el conocimiento de estudiantes y profesores provenientes de las familias, comunidades y organizaciones Mapuche y de la educación formal a fortalecer y potenciar “los derechos humanos, la democracia, el desarrollo sostenible y la paz” en el Cono Sur y en el Mundo.

domingo, agosto 14, 2011

PELICULA VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS, NADA DE ESPECTACULAR, SÍ UNIVERSAL

Santiago de Chile, 14 de agosto de 2011. (Radio del Mar)-- Violeta Parra, "la que no se viste de payaso", la que nose "compra ni se vende", comenzó esta semana a tener un dígno y profesional homenaje a través de la película "Violeta se fue a los cielos", de Andres Wood, que se está exhibiendo en la mayoría de los cines chilenos.

Wood ya tiene reconocimientos por su detallado trabajo de la historia y cultura chilena, sin caer en fanatismos, fotografías comunes, o discursillos repetetidos. Y en este nuevo film presenta a una Violeta real que a través de la cotidianidad y sentido común, muestra toda su grandeza y su parte más intima. Nada es espectacular en la película, pues no se requieren luces, ni grandes alabanzas para presentar a Violeta.

Con una fotografía fina, un sonido profesional, escogidos fragmentos de canciones, y una bien lograda recreación del chile del 1950, de su pobreza, ruralidad y burguesía, la película mantiene una base de recreación, donde la protagonista, Francisca Gavilán, entrega un trabajo actoral a la altura de la gran creadora y pilar fundacional de la cultura chilena.

En cuatro secciones de la vida de Violeta, su niñez pobre y semirural, su busqueda por la recopilación y aprendizaje, sus viajes y exposiciones en Europa, y su intento de estar en su país y desarrollar toda su experiencia y conocimiento, la película muestra la pasión, el amor, la dignidadd, la creatividad, la universalidad y la forma de vida de autogestión comunitaria de Violeta Parra.

Para los que conocen un poco la vida de Violeta, la pelicula, quizás no le mostrará nada nuevo, ni espectacular, solo mostrará la vida de la más grande creadora de poesía, musica y cultura chilena. Entonces, la pelicula de Andres Wood logra mantenerse al nivel de la afirmación que realizó Nicanor Parra, su hermano: Violeta no se "viste de payaso", Violeta "no se compra ni se vende", Violeta "habla la lengua de la tierra". Violeta Parra es Viola Chilensis.

Por: Patricio Igor Melillanca

Violeta se fue a los cielos OST by Violetalapeli

viernes, julio 29, 2011

SANGRE


Te preguntan si has consumido drogas. ¿Cocaína, pastillas, no sé que más y marihuana? Pero en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, te dejan donar sangre si le dices que solo has fumado marihuana hace una semana. Te chequean las otras tantas preguntas acerca de tu vida sexual, sanitaria y familiar. La tuya y la de tu pareja. Entonces cuando todo calza, te pasan a otro cuarto donde te acuestan en una camilla negra, todo servicio, blanda y tosca, y una de las dos señoritas te pide que le digas tu nombre completo otra vez, que leas otras indicaciones y que firmes si tu sangre está acorde con sus requerimientos y que puede ser utilizada en cualquier otro ser humano. Entonces, te pinchan por segunda vez. (Porque al principio, la primera enfermera, la de los cuestionarios, luego de pasar favorablemente todas las preguntas, te pica el dedo anular donde salen con fuerza dos o tres grandes gotas, que servirán para saber si uno tiene anemia o no).

Ya en la camilla negra, el pinchazo, el segundo, va directo a la vena de uno de tus brazos. La aguja está conextada a una manguerita que termina en una bolsa con capacidad para casi medio litro. Y te pasan una pelota de goma para que la aprietes con la mano mientras comienza a salir el liquido hacia la bolsa que se columpia en una maquina que se mueve y mide la cantidad de la donación. Luego cuando la maquina marca 450 cc suena una alarma y la señorita otra vez va, pregunta si uno está bien. Entonces en la mitad del largo de la manguerita, la señorita hace un nudo, aprieta la manguerita por uno de los lados del nudo y presiona para que toda la sangre ingrese a la bolsa. Luego corta la manguera, hace otros nudos para que la sangre no salga de la bolsa y me pregunta y escribe mi nombre en la bolsa que luego con mis datos impresos deja tranquilita arriba de la maquina. Depués retira la aguja de mi vena, me pone un parche con algodón, bota la aguja y el resto de manguera. Me pregunta otra vez si estoy bien y me ofrece o té, o café, o cualquiera de los dos con leche. Me tomo el café con un poco de leche. Me siento en la camilla negra. Estoy otros minutos y luego me dicen. “Está listo”. ¿Estoy listo? pregunto. Responden: Sí está listo. Entonces “chao” les digo yo y me voy.

Mi sangre tiene un aspecto oscuro, no es roja, pero es silvestre, de la más comun, de la mayoría.

Esa sangre no será para la persona a la cual fui a donar. Por eso existen los Bancos de Sangre.